Las cisternas son muy utilizadas en grandes edificios. Pero una cisterna no es, solamente, el tanque. Hay muchos accesorios que la complementan para lograr un perfecto trabajo. Por eso en Aquaplas te hablaremos de los principales accesorios para cisternas.
¿Qué es una cisterna de agua?
Tabla de contenido
En la antigüedad las cisternas eran sólo depósitos subterráneos que almacenan agua de lluvia o de ríos o manantiales. Fue de los primeros métodos de almacenamiento y de distribución de agua.
En la actualidad son un tipo de almacenamiento de agua en cantidades inmensas, las cuales suelen utilizarse usualmente para edificios de apartamentos o de oficinas. Estos son lugares donde la necesidad de agua es inmensa y que, por ende, necesitan un almacenamiento inmenso de agua.
Las cisternas usualmente son enormes porque tienen una capacidad grande de almacenamiento. Y es por eso que se suelen colocar en el sótano o en el primer piso de una construcción, de manera que siempre haya una gran cantidad de agua disponible en el lugar.
Para mantener una cisterna en buen estado, de manera que se eviten problemas de salud, hay que realizar mantenimiento constante en las cisternas. En ese aspecto hay que limpiar y desinfectar de manera constante, en un promedio de cada cinco años. También hay que limpiar e inspeccionar las canaletas, filtros y bajadas. En caso de que haya alguna fuga hay que reparar las pérdidas con selladores.
La principal diferencia entre un tinaco y una cisterna es la capacidad de almacenamiento. Los tinacos son más utilizados en los hogares, donde la demanda de agua es menor.
¿Qué elementos tiene una cisterna?
Las cisternas están compuestas por diversas partes, las cuales aseguran su funcionamiento eficiente.
- Válvulas de entrada de agua. Éstas son las herramientas que regulan la entrada del líquido a la cisterna, y conectan la fuente de agua potable municipal con el interior del tanque. La ventaja de esta válvula es que puede cortarse el ingreso del agua, en caso de ser necesario. En muchos casos, se le puede colocar un filtro de manera que retenga impurezas y microorganismos.
- Sistema de llenado. Éste se encuentra conformado por las piezas que recargan el depósito de la cisterna. Es decir, la válvula de flotador. Ésta es una pieza con una boya que flota en el interior del tanque de manera que cuando baja a cierto punto el agua, la válvula se activa y deja que ingrese mejor el líquido de manera que la cisterna se llene.
- Sistema de descarga. Esto incluye la salida de agua para que el tanque se vacíe. Va incluido con un tirador o cadena, que activa el sistema de descarga del tinaco.
- Tapa. Ésta suele tener un sello hermético de manera que no ingresen cuerpos extraños en la cisterna.
- Bomba de agua. Éste es un dispositivo que transforma la electricidad en fuerza mecánica. En las cisternas, que siempre se encuentran en los sótanos o primer pisos, es muy importante la bomba para subir el agua hasta el punto más alto de la construcción, de manera que luego baje con la misma gravedad y salga con presión en cualquier punto de la construcción.
¿Cuáles son los principales accesorios para cisternas?
Así como ya mencionamos los accesorios necesarios para la utilización de una cisterna, también hay otro tipo de accesorios que pueden mejorar la experiencia con este tipo de tanque.
Aquí te mencionamos los principales:
- Filtro de sedimentos estándar. Este accesorio se coloca antes de la entrada de la cisterna y retiene las partículas o sedimentos presentes en el agua. Esto ayuda a que el agua esté más limpia y libre de microorganismos y sedimentos.
- Electronivel. Éste es un sensor que se da cuenta cuando sube o baja el nivel de agua en la cisterna. Esto hace que la bomba de agua encienda o se apague de manera automática en caso de que la bomba sea la que alimente a la cisterna. Es una opción de reemplazo para la válvula del flotador.
- Pichancha. Ésta se utiliza en bombeos de agua y se trata de una válvula que se instala en la entrada de una tubería de succión, usualmente en cisternas. Su principal función es la de permitir que el flujo de agua fluya en una sola dirección (sólo hacia la bomba), y que evite que el agua regrese a la cisterna cuando la bomba está apagada.
- Válvula de esfera. Éste es un dispositivo mecánico que se utiliza para controlar el flujo en un sistema de tuberías. Su diseño está basado en una esfera perforada, la cual actúa como elemento de cierre. En su centro esta esfera tiene un orificio el cual, dependiendo de la posición, permite o bloquea el paso del fluido.
- Filtro jumbo. Éste es un filtro que es ideal para cisterna. Se encarga de filtrar 56 litros por minuto e impide el ingreso del sarro. Este filtro cuenta con una tecnología exclusiva que añade otra capa de filtración.
Aquaplas es tu mejor opción en accesorios para cisternas
En Aquaplas somos una empresa enfocada en los temas hidráulicos y por eso tenemos tres opciones de productos para cisternas que van a mejorar tu experiencia con este tipo de tanques.
Por un lado, tenemos la bomba periférica de ½ HP. Este tipo de bomba es adecuada para instalaciones que necesitan presiones elevadas, esto con relación al gasto y potencias bajas. Es muy útil en instalaciones domésticas, así como en pequeños sistemas de presurización y calefacción. A nivel del mar por lo general aspira hasta 8 m de profundidad.
También tenemos disponible un electronivel con flotador. Este es un producto de la marca ALTAMIRA, el cual protege al equipo de bombeo durante sus procesos de vaciado y llenado de la cisterna.
Finalmente, tenemos la válvula de fondo pichancha. Esta válvula tiene un cuerpo en bronce y una rejilla de succión de acero. Esto logra que el agua sea desalojada por completo de la tubería; y al encender la bomba, succiona el agua sin riesgo de que esté llena de aire.
En Aquaplas tenemos más accesorios para otras necesidades hidráulicas. ¿Quieres conocerlas? Ingresa a nuestras redes sociales o a nuestra página web y ¡descúbrelas!