La vida cotidiana necesita agua potable para continuar su curso. Y cuando hay problemas en el sistema de tuberías de una casa, los ocupantes lo resienten rápido. Uno de los percances más comunes es que no haya presión de agua.
El sistema hidráulico de un hogar funciona como el cuerpo humano. Si hay algún problema en uno de sus componentes, esto se manifiesta en otro sector. En este caso, el sistema hidráulico está compuesto por tuberías, tinacos, bombas de agua y otras maquinarias que permiten que el agua salga a presión en cualquier punto que se la necesite.
Diversos factores pueden generar que no haya presión en el sistema hidráulico de tu casa. A continuación, te hablaremos de ellos y de qué puedes hacer para solucionar este problema.
¿Por qué no hay presión de agua en mi casa?
La baja presión de agua se manifiesta de diversas maneras. Por ejemplo, puedes sentir que tu regadera no está funcionando con la fuerza que debería, y esto podría deberse a una acumulación de impurezas en la grifería –como podría ser acumulación de arena, cal y otros materiales– o a cualquier otra obstrucción interna que evite que el agua esté llegando al punto de salida.
De igual manera, puede haber baja presión en las tuberías si hay algún problema con las partes del sistema hidráulico que se encargan de distribuir el agua. O incluso puede tratarse de una fuga.
Para estos casos, es fundamental que un plomero especialista en limpieza se encargue de vaciar las tuberías para descartar que el problema se esté generando en su interior.
Sin embargo, otras causas comunes de una presión baja pueden ser fallas en alguna válvula o fugas ocultas dentro del sistema hidráulico.
¿Qué hacer cuando hay poca presión de agua?
Lo más básico en esta clase de problemas es intentar identificar dónde se generan. Para esto puedes abrir todos los puntos de salida, ya sea los grifos o las regaderas, para saber si este problema ocurre solo en unos y no en otros. O si es un problema general en el sistema hidráulico.
Si al realizar esta inspección encuentras que la presión solo falla en una zona, es posible que el problema esté relacionado con una obstrucción. Pero si el inconveniente se encuentra en toda la instalación, el problema es otro.
Es entonces cuando deberás llamar a un especialista para que pueda realizar un diagnóstico. Dicho profesionista será quién te diga por dónde se le puede encontrar solución.
¿Qué bomba necesito para aumentar la presión del agua?
Es posible que, al realizar el diagnóstico, el especialista dictamine que necesitas una bomba de agua o una bomba de refuerzo para solucionar el problema.
Volviendo a las instalaciones hidráulicas, estas usualmente aprovechan la gravedad para que el agua salga a presión en cualquier punto de la casa.
Pero puede ser que el agua no esté subiendo con fuerza, o que la misma configuración de tu hogar no esté ayudando.
En este caso, una bomba de agua es una excelente solución al problema porque introduce una presión mayor a todo el sistema. Puede generar que el agua suba con fuerza y se aproveche ese caudal, como también provocar fuerza en las tuberías de manera que todo el sistema se encuentre en óptimas condiciones.
En este caso se recomienda utilizar una bomba con un recipiente a presión de acero inoxidable, para que el líquido no se contamine.
Asimismo, puedes instalar un controlador de velocidad. Para esto deberás asegurarte que las bombas funcionen en las Revoluciones Por Minuto (RPM) con el requerimiento del sistema.
En este caso, el especialista debe calcular la fuerza suficiente para que el agua salga con la presión suficiente del grifo.
Así es posible que el uso de electricidad que genere la comba será ahorrativo y eficiente, y su calidad de vida aumente. Así es como puedes solucionar no solo el problema entre manos, si posibles problemas que puedan llegar.
¿Dónde adquiero una bomba de agua?
En Aquaplas tenemos diversos tipos de bombas que pueden servir a esta función. La primera es una bomba periférica de entre 1 y 2 caballos de fuerza, la cual es adecuada para instalaciones que necesiten presiones elevadas, en relación con el gasto de energía que necesitan, como son los hogares y algunos sistemas de calefacción y presurización pequeños.
Al mismo tiempo, hay algunos artefactos que se pueden incluir en la compra de la bomba, de manera que esta sea aún más eficiente. Uno es el electronivel con flotador, que es un switch flotador, el cual protege al equipo de bombeo durante su operación en depósitos. Controla cuando está vacío y cuando está lleno.
Finalmente está la válvula de fondo pichancha, que es una válvula con cuerpo en bronce y rejilla de succión con acero inoxidable. Esta se encarga, al encender la bomba, de succionar el agua para que no haya riesgos de ingreso de aire al sistema hidráulico.
Si te interesan estos productos, contáctanos en nuestras redes sociales o en nuestro sitio web. Verás que solucionarás todos los problemas que tengas.