El agua es importante en nuestra vida cotidiana. Es por eso que debe estar presente en nuestras casas. Esto se logra a través de un tinaco. Pero, ¿qué tipos de mantenimiento necesita? ¿Cómo tiene qué hacerse? Aquí en Aquaplas te lo explicaremos.
¿Qué es un tinaco?
Tabla de contenido
Los tinacos son depósitos grandes con forma cilíndrica, los cuales se utilizan para almacenar agua en los hogares. Usualmente son colocados en el techo del edificio, para aprovechar la gravedad y que el agua baje con presión en la red hidráulica de la construcción.
En el caso de instalar un tinaco en otro lugar, como puede ser en un patio o en uno de los niveles de la casa, se necesita equipar con una bomba de agua. Ésta brindará la presión necesaria para que el líquido esté disponible en todas las salidas de la casa.
Usualmente los tinacos están compuestos por tres partes. El tanque está hecho de polietileno claro u oscuro, en el cual se resguarda el agua. Por otro lado, están las válvulas de salida y la de entrada. En el caso de la de entrada, ésta se equipa con una bomba flotadora que va detectando cuando baja el nivel del tinaco para permitir el ingreso de más líquido en el interior del tanque.
Otra forma de almacenamiento de agua son las cisternas. Éstas se diferencian de los tinacos en cuanto a que tienen una capacidad inmensa, como para abastecer a un edificio de apartamentos, o de oficinas, que tiene un gran tamaño. Los tinacos, por su lado, sirven para alimentar las necesidades de agua potable para una o dos familias en una sola construcción más chica.
¿Qué tipos de tinacos hay?
Existen diferentes tipos de tinacos dependiendo de sus características o de su capacidad. Aquí te mencionaremos los básicos.
- Bicapa y tricapa. Una característica principal que puede diferenciar a unos tinacos de otros, es el número de capas que tienen para proteger el agua. Los tinacos bicapa, por un lado, son una opción duradera; pero los tricapa, por otro lado, ofrecen protección extra contra rayos UV. En cualquiera de los casos garantizan agua más limpia.
- De asbesto. Estos tinacos son muy pesados y difíciles de transportar. En su momento también requirieron mayor limpieza y mantenimiento. Ya casi no se utilizan estos tinacos porque el asbesto es un material tóxico y cancerígeno.
- De polietileno. Estos tinacos son muy ligeros y pueden ser transportados con facilidad. La mayoría de las marcas comerciales además le añaden un sello hermético en la tapa, para evitar que ingresen sedimentos o microorganismos de manera sencilla.
- Su capacidad. Los tinacos usualmente vienen en diversas capacidades. Algunos son de 450 litros, otros de 600, y pueden llegar hasta 2500 litros. Mientras que los primeros son recomendados para hogares en los que no haya una necesidad tan apremiante de agua; los últimos son recomendados para casas con muchos habitantes.
Los cálculos y las características específicas del tinaco que necesitas en tu casa deben ser calculados por un profesional. Él podrá saber cuántos litros de agua se consumen en tu hogar, y cuál será el mejor tinaco que necesitarás.
¿Cómo dar mantenimiento a mi tinaco?
Dar mantenimiento a tu tinaco es importante para que evites problemas sanitarios y que su funcionamiento continúe con eficacia.
De inicio, lo primero es que tienes que cerrar la llave de entrada de agua potable municipal. Esto hará que no haya fugas o problemas con el líquido a la hora de hacer todo el movimiento.
Después de esto puedes permitir que el tinaco se vacíe de manera natural hasta que quede vacío, o puedes tirar el agua que tiene en su interior (en ese aspecto, te proponemos que encuentres una manera de conservar esa agua y darle algún otro fin). El punto es que el tinaco tiene que quedar vacío.
Lo siguiente es desarmar el tinaco, en especial las válvulas de entrada y de salida. Al tener el tinaco vacío y desconectado, hay que moverlo de la posición en la que está de manera que sea más manejable.
Para lavar el interior del tinaco puedes usar un poco de agua, una escoba y un trapo amarrado en los dientes de esta. Utilizarás a la escoba como un cepillo en el interior del tinaco para retirar impurezas y cualquier otra suciedad que se encuentre dentro del tanque. Utiliza, a su vez, el agua para retirar las impurezas sueltas.
Una vez que hayas enjuagado todo el tinaco vuelve a colocarlo en su espacio y reconecta las válvulas. Deja que el tinaco se llene y puedes volver a utilizarlo de manera sencilla.
Algunas recomendaciones generales para mejorar la situación de tu tinaco es instalar un filtro en la tubería de entrada para evitar que lleguen menos contaminantes. También revisa, de manera constante, que no haya fisuras o fugas en el tanque. Puedes cubrir, de la misma manera, el tinaco con una cubierta si el sol es muy fuerte en tu localización, de manera de darle otra capa de protección.
Aquaplas es tu mejor opción en tinacos
En Aquaplas somos tu mejor opción en el caso de tinacos. Hemos utilizado la mejor tecnología para producir los tinacos más duraderos, eficientes y seguros que hay en el mercado.
En nuestro caso manejamos tinacos tricapa que son fabricados con tres capas de polietileno de inmenso desempeño. Estas capas le brindan resistencia y protegen al agua de la luz ultravioleta.
De esta manera se evita la formación de bacterias y lama. Este tinaco viene en dos colores: en beige o en negro. Los colores de este tinaco permiten que armonice de manera perfecta con tu vivienda. Además, impiden el sobrecalentamiento del agua.
La capa negra que está intermedia se encuentra formulada con aditivos especiales. Por otro lado, la capa blanca interior lisa deja que se pueda observar la calidad del agua, lo que facilita la limpieza del tinaco.
Su tapa roscada con venteo asegura un cierre hermético, que impide la entrada de contaminantes. Entre sus principales capacidades están 450 litros (que alcanza para 3 personas), hasta 2500 litros (que alcanzan para 16 personas).
En el caso de que este tinaco te interese puedes escribirnos a nuestras redes sociales o a nuestra página web. ¡Te estaremos esperando!