¿Cómo instalar una cisterna en mi casa?
La conservación y preservación del agua son una tarea elemental para el ser humano. Ya sea en depósitos como cisternas o tinacos, una correcta instalación ayudará a mantener nuestros hogares y establecimientos abastecidos con este líquido tan importante. Una cisterna en casa ayudará a tener siempre agua y evitar desperdiciarla, o sufrir por cortes.
¿Qué es una cisterna?
Una cisterna es un contenedor externo de agua, que por comodidad suele ir instalado a desnivel, y su abastecimiento puede nutrir directamente a la casa, o abastecer a los tinacos que suelen ir instalados en techos o costados del hogar.
Una cisterna en casa puede variar en capacidad de almacenamiento, teniendo presentaciones de 1100, 2500, 5000 y hasta 10,000 litros, para proveer de entre 6 a más de 10 personas de agua. Una cisterna puede tener un diámetro de entre 116 y 232 centímetros dependiendo de su capacidad.
La cisterna suele incluirse en una pieza con tres capas, para evitar la penetración de agentes externos como bacterias, luz solar, y por su condición de tricapa, mantiene rigidez en su estructura.
¿Cómo funciona una cisterna en casa?
Las cisternas en casa almacenan el agua conectándose desde la llave de paso, teniendo una válvula flotador que garantiza que el líquido deje de fluir al contenedor una vez que se alcanza el límite, esto para evitar derramamientos.
¿Qué necesito para instalar una cisterna en casa?
Debido a su peso y sofisticación en su elaboración, una cisterna es fácil de transportar e instalar. Aunque su instalación misma no requiere de complicados procedimientos, el acondicionar el terreno para colocar la cisterna sí requiere de ciertas condiciones. Su guía e instalación también puede complementarse con otros productos para garantizar su máximo rendimiento.
¿Cómo se instala una cisterna en casa?
Se debe preparar la excavación del lugar donde se instalará la cisterna en casa, teniendo al menos 15 centímetros más del diámetro total de la cisterna que elijas.
El piso en donde se va a instalar la cisterna tiene que ir colado, si el suelo es expansivo las paredes deben de ir coladas también además, y hay dejar espacio hacia los lados de la cisterna para evitar que se colapse. Cabe mencionar que los hombros de la cisterna no son aptos para soportar ningún tipo de losa y la cúpula de la cisterna no se debe pisar, es decir, se debe colocar en un lugar en donde se evite que alguien pueda pisar la cúpula por accidente.
Al momento de colocarla, hay que revisar que no haya irregularidades entre la cisterna y el suelo firme, ya que esto la puede llegar a dañar. Una irregularidad, por ejemplo, puede ser una piedra, un clavo o algún otro material que haya quedado bajo la cisterna que, debido al peso y al tiempo, este material pudiera ocasionar graves daños a la cisterna.
Al instalar una cisterna, opcionalmente puedes complementar su uso con una bomba eléctrica. En caso de utilizarse, no se debe colocar encima de la cisterna, ya que la vibración al momento de bombear puede afectar el funcionamiento del mecanismo y la rigidez de la estructura.
Es importante precisar que después de instalar la cisterna, no deben haber desniveles en el suelo.
Una vez colocada la estructura, se debe cerciorar de estar correctamente instalada la entrada y salida, así como la válvula flotador. Hay que sellar con teflón tanto la entrada, como la salida de la cisterna, para evitar filtraciones. Se recomienda un mantenimiento constante. Una instalación inadecuada puede hacer que la cisterna colapse y se invalide su garantía.
¿Dónde puedo comprar una cisterna?
Altamente resistentes, por su triple capa, una cisterna puede adquirirse en Aquaplas, según las necesidades de abastecimiento y almacenamiento en el hogar. También puedes complementar tu compra con una bomba periférica, un electronivel con flotador o filtros cartucho lavables, para darle la mayor durabilidad a tu instalación.
Las cisternas están hechas para almacenar únicamente agua, el líquido más importante del ser humano. Y qué mejor manera de almacenarla, usando productos de Aquaplas, cada producto posee especificaciones técnicas y guías de instalación. Puedes revisar nuestro catálogo de productos para el hogar, la industria y la agroindustria dando clic aquí, claro, en Aquaplas.