Los sistemas hidráulicos están integrados en todas las construcciones, ya sea en hogares o en oficinas. Están compuestos por diversos elementos, entre los cuales los tinacos son de los más importantes. El problema es que algo en lo que pocas personas se preocupan es en la base para tinaco.
Las bases para tinacos son elementos a los que no se les toma mucha importancia. Pero hay que saber que todos los tinacos deben estar asentados sobre una plataforma, porque esta ayuda a distribuir el peso a lo largo de la construcción. Si el tinaco no tiene una base en la cuál sostenerse, el peso que le dará el agua que contiene podría lastimar al techo de tu hogar. Esto puede hacer que este último se hunda. Por eso también es muy importante el punto donde se coloca el tinaco, que tiene que ser donde haya vigas que soportan el peso.
En Aquaplas te contaremos más sobre la importancia de la base del tinaco y qué puede ocurrir si no se incluye.
¿Para qué sirve la base de mi tinaco?
Tabla de contenido
Sin complicar mucho la definición, la base de tinaco es un soporte que se coloca debajo del tanque para colocarlo sobre una construcción. Esta puede ser en tu hogar o en una oficina, o en cualquier otra parte en la que se le necesite.
La base para tinaco es una estructura diseñada específicamente para soportar y elevar los tanques de agua. Estas bases desempeñan un papel crucial en la instalación adecuada de los tinacos, ya que proporcionan estabilidad, protección y facilitan el acceso para el mantenimiento.
La base para tinaco se construye generalmente con materiales resistentes como concreto, plástico reforzado o metal. Su diseño puede variar según las necesidades y el tamaño del tanque. La base se coloca en una superficie nivelada y firme, y su altura se determina en función de la altura deseada para el tanque y el espacio disponible.
A veces pueden estar fabricados con ladrillos o con varillas de metal. El objetivo de esta base es distribuir el peso entre la superficie donde lo colocas; así evitas que pueda lastimar al edificio. También ayuda a dar cierta altura extra, para que el agua pueda bajar con mayor fuerza al sistema hidráulico. Así puede salir por cualquier llave del hogar con la fuerza que necesitas.
La principal función de las bases para tinaco es asegurar que el tanque esté elevado de manera estable y segura. Esto ayuda a prevenir daños en el tanque debido a la presión del suelo y evita que se acumulen escombros o suciedad en la parte inferior del tinaco.
Además, las bases para tinaco facilitan el acceso al tanque para tareas de mantenimiento y limpieza. Al elevar el tanque, se permite un espacio adecuado debajo para realizar inspecciones y reparaciones sin dificultad.
¿Qué tipo de base para tinacos hay?
Las bases pueden ser construidas por diversos materiales, pero como ya dijimos las más básicas son de ladrillos y metal.
Las bases de ladrillos suelen estar compuestos por cemento y ladrillos de concreto. Estas deben ser realizadas por especialistas en construcciones; aunque uno pueda tener la impresión de que cualquiera puede realizarla, son construcciones que, por el peso, pueden fallar fácilmente.
La construcción de ladrillos y cementos le brinda inmovilidad a la base del tinaco. En ese aspecto, uno debe determinar dónde va a ser colocada, porque posteriormente no podrá ser movida.
Las bases de acero suelen ser fabricadas por algún herrero. La principal característica que tienen es que suelen ser muy resistentes, y pueden llegar a ser cambiadas de lugar en caso de que se necesite. Esto puede realizarse sin tener que alterar la construcción, por lo cual pueden ser más económicas.
En estas bases se utilizan formas cuadradas y rectangulares. De la misma manera, es más fácil de realizar porque no depende de cementos y el material es difícil que se lastime.
En Aquaplas, diríamos que la base de metal es la más recomendada para tu tinaco. Además de que es difícil que el peso del tinaco pueda lastimar a la base.
¿Qué altura debe tener una base para tinaco?
Lo básico es que la base tenga al menos un metro de altura. El máximo es metro y medio, porque los tinacos deben ser accesibles en caso de que generen problemas.
Si el tinaco está a menor o a mayor altura, puede afectar la presión del agua en el interior del sistema hidráulico. O que el agua del sistema de distribución de la ciudad no llegue a entrar al tinaco.
¿Qué pasa si no le pongo base al tinaco?
Hay que determinar bien en qué lugar se va a colocar la base. Si no la hay, es posible que la construcción se vea afectada.
Si la hay, el peso del tinaco puede ser distribuido en la construcción de manera que no la afecte. En las casas, siempre hay muros que sostienen el peso de toda la construcción y estos están diseñados para soportar más peso que el de la construcción; en caso de colocar un tinaco de manera aleatoria, si es un techo de una habitación que no tenga vigas que lo sostengan, este puede empezar a deformarse.
Al colocar el tinaco, hay que tomar en cuenta las tuberías de alimentación. También hay que cuidar que no haya fugas. Lo más recomendable siempre es contratar a un experto que realice la instalación.
En Aquaplas somos expertos en temas hidráulicos. Si tienes alguna duda puedes comunicarte con nuestros asesores sin ningún problema. Ellos te estarán esperando.