Mantener abastecido de agua en un lugar tan grande como una escuela, puede ser una tarea compleja.
Principalmente porque las y los estudiantes siempre estarán entrando y saliendo del baño, es probable que en grupos; además de que si es una escuela grande, con jardines, se tiene que hacer uso del líquido.
Y no olvidemos que es posible que haya constantes desperdicios de agua por las mismas actividades de los estudiantes.
Entonces, puede ser un reto mantener un sistema hidráulico que alimenta a una escuela completa. Pero aquí te daremos algunos puntos de qué es lo más recomendable que realices como plan para tu escuela.
¿Cómo saber el tamaño del tinaco que necesito?
Lo primero es que hay que hacer una evaluación de cuánta agua puede estarse utilizando al mismo tiempo. Por ejemplo, no será el mismo nivel de consumo en horario de clases que durante el receso o descanso de los estudiantes; así como en horario fuera de clases es posible que haya un consumo mínimo.
Como este no es el hogar de los estudiantes, no debemos de pensar en el dato de que una persona puede consumir 100 litros al día. Primero hay que hacer un cálculo de cuántos estudiantes y administrativos hay en la escuela, de manera que podamos obtener un promedio de cuánta agua se puede necesitar en un momento exacto.
Aquí nos servirán los ejemplos. Si hablamos de una casa donde solo viven dos personas, un tinaco que tenga una capacidad de 450 litros basta y sobra. Para tres personas, ya deberíamos hablar de un tinaco de 600 litros; para cuatro, de 750 litros y para cinco, uno de 1100 litros. Para una cantidad mayor a diez personas, se estipula uno de 2500 litros.
Por lo mismo se recomienda acudir a un experto para que realice un análisis de la necesidad de agua en la escuela, algunas de las variables que tendrá que tomar en cuenta, como ya lo mencionamos, es la cantidad de alumnos, personal administrativo, ubicación de los sanitarios, de los bebederos, si cuenta o no con un sistema de riego, entre otros detalles.
Incluso debemos preguntarnos si no sería más viable usar un conjunto de varios tinacos o una cisterna. Las cisternas suelen estar a nivel del piso o por debajo, pero tienen una capacidad aún mayor.
Lo que sí hay que tener en cuenta, también, es que la instalación hidráulica contenga filtros que mejoren la calidad del agua, evitando la reproducción de bacterias. Además de que el cierre de la tapa debe ser exacto.
Eso es muy importante porque cualquier problema que haya en los estudiantes por la calidad del agua, pasará a ser responsabilidad administrativa de la institución.
¿Cuánto dura un tinaco de 750 litros?
Es posible que un tinaco de 750 litros pueda abastecer el baño de un solo piso sin problemas, pero no todo el complejo escolar. Hay que pensar también en cuántos baños y cuántos inodoros y lavamanos tendrá cada piso de la institución.
Tampoco hay que preocuparnos demasiado en los números en cuanto a cómo el agua es utilizada, el tinaco también estará recibiendo agua constantemente. Aquí lo importante, y hay que dejarlo claro, es pensar en las horas pico y cuánta líquido es posible que se consuma en ese momento de tráfico.
¿Dónde es recomendable poner un tinaco?
Un punto importante a la hora de decidir dónde poner los tinacos en tu escuela, es determinar qué tanto acceso pueden a llegar a tener los estudiantes a estos. Porque puede ser peligroso que estén cerca.
En una escuela es muy probable que haya accidentes, y poner puntos delicados al alcance de los estudiantes puede ser arriesgado.
Por un lado, los tinacos pueden estar encima del edificio donde solo los encargados del mantenimiento pueden acceder. De esta manera están alejados de los estudiantes. Pero otra posibilidad es habilitar un cuarto o un espacio enrejado al que los pupilos no puedan tener ningún acceso directo.
Por un lado, si el tinaco está encima del edificio hay que tener en cuenta que la misma gravedad ayudará a abastecer sin problemas.
Lo que sí es que cuando se coloquen los tinacos, debe ser por encima de los muros que sostienen la construcción, y nunca por encima de un techo individual, ya que el peso del tanque puede mal formar el techo.
Ahora, si los tinacos están en otro lado es muy probable que se vaya a necesitar la ayuda de bombas de agua para poder distribuir el líquido por todo el complejo con la presión suficiente.
¿Es mejor un tinaco beige o negro?
Si es negro el tinaco funcionaría muy bien en ambientes sin luz, como cuartos, o en cualquier lugar donde no le de el sol de manera directa; y es que estos colores encierran el calor y aumentan la temperatura interior del líquido. Por otro lado, los tinacos beiges mantienen una buena temperatura bajo el sol, evitando que el líquido interior se sobrecaliente.
En Aquaplas tenemos un modelo de tinaco que viene en ambos colores. Así que deberías echarte una vuelta por nuestra página y pedir más asesoría sobre el tema; nuestro equipo te estará guiando y ayudando en todo el camino.